Popular Posts

Recent Posts

Unordered List

Text Widget

Con tecnología de Blogger.

Sample Text

Social Icons

Followers

Sample Text

Neandertal

Dicen que el mundo fue construido para dos, solo vale la pena vivir si alguien te ama :D -Lana del Rey
Powered By Blogger

Ride :)

Ride :)

Blogger templates

Search

Type your search keyword, and press enter

Ordered List

Contact Us

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

domingo, 23 de agosto de 2015

Tarea 3

          1 comment   

¿Que es G8  y quienes participan?


El G-8 es un espacio para el debate y la reflexión donde los países miembros toman decisiones respecto de la gestión política y económica mundial. Constituye, fundamentalmente, un ámbito para la cooperación internacional.
El G-8 está compuesto por los países que integran el G-7, más Rusia. El G-7 agrupa a las economías más industrializadas del mundo: Alemania, Italia, Canadá, Japón, Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
                                       

Objetivo:

El objetivo de las reuniones, que se celebran de forma periódica, es informarse acerca de sus políticas, intentar coordinarlas en la medida de lo posible y posicionarse sobre diversos temas internacionales. Sus decisiones se toman por consenso, si bien no resultan vinculantes ni de obligado cumplimiento para cada uno de los países.
Las reuniones anuales de los jefes de Estado o de Gobierno son a puerta cerrada, por lo que únicamente se conoce el contenido de las declaraciones finales.


Cumbre:


La Cumbre es la ocasión para que los dirigentes puedan discutir de manera franca e informal los temas clave de la agenda internacional. Al finalizar, se adopta una declaración política, que pude ir acompañada de declaraciones anexas, planes de acción sectoriales y otros documentos.
El G8 ha adoptado la costumbre, desde hace ya una década, de organizar en ocasión de cada Cumbre un encuentro con dirigentes africanos. Tradicionalmente, se invita a los países fundadores de la NEPAD -(Nueva Alianza para el Desarrollo de África): Sudáfrica, Argelia, Egipto, Nigeria, Senegal- y los países a cargo de la presidencia de la Unión Africana y de la presidencia de la NEPAD. En ciertas ocasiones también se ha invitado a dirigentes de otros países.

Tarea 2

          1 comment   

 Generación ¨X¨



Se le llama generación X a los nacidos entre 1971 y 1985. Esta generación en su juventud fue testigo de grandes cambios como la
 caída de grandes paradigmas: la caída del Muro de Berlín, la implosión del comunismo, la explosión del Challenger, los despidos masivos de los `80, las privatizaciones de los 90' entre otros.

Es la generación que vio la aparición y difusión del Sida con las consecuencias de cambio de comportamiento que lo mismo trajo aparejado con respecto a las generaciones anteriores.


Características:


    
  •   Valorar el talento y la experiencia de vida que poseen, hacerles notar que el resto puede aprender de ellos.
  • Valorar el talento y la experiencia de vida que poseen, hacerles notar que el resto puede aprender de ellos.
  •  Los miembros de la Generación X se acostumbraron al trabajo de equipo.
  • Prefieren a los amigos reales; mil veces mejor que los virtuales.

  Generación ¨Y¨

La generación Y, sería la sucesora de la Generación X y el término se utiliza para definir a las personas nacidas entre 1985 y 1992. 

Durante este tiempo, la economía, la tecnología, la atención de la salud, los avances e incluso las condiciones económicas en todo el mundo estaban creciendo rápidamente.
Los niños que nacieron en este tiempo (en Estados Unidos o Europa), permanentemente seguros ,vivían con el confort propio de esos años.


En ese momento ya había televisión por cable , contestadores automáticos , muchos modelos de coches más asequibles, las vacaciones frecuentes e incluso las escuelas privadas. 

Todo esto que la Y conoce como productos básicos eran comodidades y lujos para la Generación X. Sin embargo ,han visto a sus padres trabajar duro y por lo tanto saben el valor del trabajo duro .





Características:


• Uso masivo de las redes sociales. Además de intercambiar información con sus amigos y contactos, también están permanentemente informados sobre las tendencias y noticias de su interés. Comparten contenidos, crean nuevas relaciones, conexiones y círculos. Las comunidades online hacen parte de su vida social.
• Son críticos y participativos.
• Familiarización innata con la comunicación, los medios y el universo digital.
• Confianza plena en sus capacidades y habilidades.
• Abiertos al cambio.
• Quieren el control entre su vida laboral y personal.
• Buscan desarrollar nuevas ideas y emprender proyectos.
• Sacan el mejor provecho a todo lo que hacen.
• Viven por lo que les apasiona



Tarea 1

          1 comment   

                                    Historia del Internet




Los inicios del Internet nos remontan a los años 60 cuando nos encontrábamos en plena Guerra Fría, fue ahí cuando Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, cuyo objetivo era que se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier parte del país, en caso de un ataque ruso hablando hipotéticamente.










Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. La red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con        unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto.

Dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo)ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. 
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET creada por los Estados Unidos.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
  • En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida.
historia buscadores internet
  1. William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
  2. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet.
  3. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.
  4. Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos.
  5. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamaron World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.
  6. En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.
  7. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.

A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.


Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas, transferencia de archivos, correo electrónico, conversaciones en línea, transmisión de archivos, descarga directa.