Armas de destrucción masiva
- ¿Qué son?
- Clasificación
Las bombas de fisión nuclear, de uranio o plutonio, fueron las primeras que se desarrollaron y basa su funcionamiento en la escisión de los núcleos atómicos pesados en elementos más ligeros mediante el bombardeo de neutrones que, al impactar en dicho material, provocan una reacción nuclear en cadena.
- Armas Químicas
Por armas químicas se entienden los agentes tales como las bombas al napalm (incendiarias).
La mayor parte de los agresivos químicos, sin embargo, esta constituida por agentes tóxicos, paralizantes, irritantes, nerviosos, es decir los llamados gases de guerra: Se trata, en realidad, de sustancias químicas en forma gaseosa, líquida o sólida que actúan, a través de mecanismos mas o menos complejos, a menudo en forma de vapor; de allí el nombre genérico de gases.
- Armas Biológicas
Están constituidas por bacterias, virus o toxinas, con las cuales es posible provocar epidemias o intoxicaciones a gran escala. Existe una gran variedad de los mismos, desde el virus de la gripe, que puede difundir en filas enemigas fiebre, y cansancio por varios días a los agentes responsables de la lepra, tifus, poliomielitis, tetanos, viruela, etc.
Actualmente la investigación y producción de armas biológicas a través de la ingeniería genética ha sufrido un gran impulso, al poder conseguir microorganismo patógenos más estables y a la carta.
![](https://esp.rt.com/actualidad/public_images/efc/efcb716adac10c2d1a073009b5bba260_article.jpg)
- Las mas peligrosas
- Tratado de desarme mundial
Esta Convención se abrió a la firma el 13 de enero de 1993 en París y entró en vigor el 29 de abril de 1997. Se trata del primer acuerdo de desarme negociado en el seno de un marco multilateral que contiene disposiciones para la eliminación de una categoría completa de armas de destrucción en masa sujetas a fiscalización internacional de aplicación universal.
Sólo a cinco Países se les permite en el tratado la posesión de armas nucleares:
- Estados Unidos (firmante en 1968).
- Reino Unido (1968)
- Francia(1992).
- Unión Soviética(1968, sustituida en la actualidad por Rusia)
- República Popular de China.
Referencias:
- http://www.cienciapopular.com/tecnologia/armas-de-destruccion-masiva
- http://www.un.org/es/disarmament/wmd/